top of page

¿Es un Contrato Discográfico Adecuado para Ti? Lo que Todo Artista Emergente Debería Preguntar Antes de Firmar en la Línea Punteada.

Foto del escritor: sP PolancosP Polanco

En el mundo siempre cambiante de la industria musical, donde he tenido la fortuna de desempeñar roles duales tanto como creador como ejecutivo, el equilibrio entre el arte y el comercio es complejo e intenso. Es fácil pensar que estos mundos chocan, pero hay un punto óptimo donde se alinean, y cuando lo hacen, puede marcar toda la diferencia en tu carrera musical. La mayoría de los artistas emergentes que he conocido tienen un objetivo en mente: firmar un contrato discográfico. Pero, ¿realmente necesitas un contrato discográfico? La verdad es que un contrato discográfico no debería ser "el objetivo"; es la línea de partida de una relación que, si no se maneja correctamente, puede retrasarte en tu carrera. Mi objetivo no es asustarte para que no firmes un contrato discográfico, sino aclarar qué esperar y las preguntas que deberías hacerte antes de firmar en la línea punteada.


Entrar en un contrato discográfico es como un matrimonio; prospera sobre la base de una comunicación clara y abierta. He sido testigo de cómo muchos artistas se sumergen en estas asociaciones con una comprensión difusa de lo que esperan lograr, a menudo mirando más allá del atractivo inmediato de un adelanto o la promesa de un fondo de marketing. Por otro lado, a veces las discográficas no logran comprender lo que algunos artistas buscan lograr. En su mayor parte, los artistas emergentes o en desarrollo simplemente buscan una plataforma que amplifique su voz, mientras que las discográficas aspiran a magnificar esa voz mientras generan ganancias.


Person signing a contract
Hay algunas preguntas clave que deberías hacerte antes de firmar un contrato discográfico.

¿Por qué firmar un contrato?


Debes reflexionar profundamente sobre por qué un contrato discográfico tiene sentido para ti. ¿Qué puede ofrecerte una discográfica que no puedas conseguir por tu cuenta? ¿Buscas una mayor exposición o necesitas recursos más allá de lo que tu configuración actual puede proporcionar? Tener un "por qué" claro no solo te ayuda a establecer expectativas, sino que también te ayuda a negociar contratos desde una posición ventajosa.


Entendiendo el papel de una discográfica


¿Entiendes completamente qué hace una discográfica? Los artistas que realmente prosperan al firmar con una discográfica entran en la asociación con expectativas claras. Comprenden los servicios que proporciona una discográfica y no tienen miedo de hacer preguntas para llenar cualquier laguna en su conocimiento. Reconocer las capacidades completas y la propuesta de valor de una compañía discográfica puede aumentar dramáticamente tus posibilidades de éxito.


¿Es tu visión artística cristalina?


Tener una visión artística bien definida es crucial en cualquier punto de tu carrera. Muchos artistas no logran evolucionar porque carecen de esta claridad. Recuerda que tu visión creativa se desarrollará y crecerá a medida que cambien los tiempos, así que apunta a establecer un plan artístico a corto, mediano y largo plazo. Es importante recordar que el papel de una discográfica es amplificar tu visión, no crearla. Una visión poco clara solo lleva a confusión cuando se amplifica.


Construyendo tu equipo


A medida que tu viaje musical evoluciona, también debería hacerlo tu equipo. Un sistema de apoyo que comparta tu visión es esencial a medida que avanzas. Delega tareas que te quitan tiempo del proceso creativo, especialmente aquellas que involucran papeleo, marketing y promoción. Esta delegación se vuelve crítica mientras te preparas para una asociación con una discográfica, que puede considerarse un aliado estratégico para escalar tu visión. Demostrar que eres talentoso pero también bien preparado y proactivo puede aumentar significativamente tu atractivo para las discográficas potenciales.

El éxito en la industria musical requiere más que solo talento; exige un profundo entendimiento de los lados creativos y empresariales. Los artistas pueden realmente prosperar al entrar en un contrato discográfico con un "por qué" establecido, una visión clara, un sólido entendimiento de lo que una discográfica puede ofrecer y el equipo adecuado. Abraza el proceso, haz las preguntas difíciles y construye una asociación basada en la claridad y el respeto mutuo. Recuerda, el contrato discográfico adecuado no solo amplifica tu música; amplifica toda tu trayectoria artística, ayudándote a navegar el complejo pero gratificante camino de una carrera musical.


No olvides suscribirte a mi página abajo para recibir actualizaciones sobre mis nuevas entradas en el blog.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Logotipo del monograma de SP Polanco

@2023 por sP Polanco.

bottom of page